El resultado de la falta de mantenimiento, la pérdida de desalojo de 70 m3 de agua por segundo. Fallas estructurales, disminución del 45 por ciento en su capacidad de expulsión, erosión y pérdida de recubrimiento de túneles, exposición estructural (varillas), pérdida en velocidad y volumen de salida, basura y deterioro de 300 metros en el túnel de 7 metros de diámetro.
El drenaje profundo requería de un buen mantenimiento, rehabilitación, reemplazo de secciones, incremento de tratamiento de las aguas negras, la construcción de pozos de recarga y el establecimiento de dos conductos diferentes: uno para el agua pluvial y otro para aguas negras.
Para el reemplazo de secciones del drenaje profundo fue necesario emplear concreto de alta durabilidad, bombeado a 144 metros de profundidad y 1,000 metros lineales de forma horizontal.
Con el mantenimiento y las reparaciones se logró aumentar en un 20 por ciento la capacidad de desalojo, de 110 a 130m3 por segundo.
Con la conclusión de esta obra, las autoridades capitalinas evitarán inundaciones de aguas negras en el D.F.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario