lunes, 18 de mayo de 2009

Techos Verdes, Ciudades sanas




Es una hermosa escena de un campo de flores y mariposas, de aire fresco y tranquilidad, pareciera que para lograr ver este lugar uno debería viajar fuera de la ciudad lejos del ruido, pero en realidad solo se deben subir 12 pisos.

La ciudad de Chicago colocó en su principal edificio, el City Hall (alcaldía), un techo verde, cuando el alcalde de la ciudad propuso hacer esto lo tacharon de loco, ¿como poner un jardín en toda la azotea de la sede del gobierno?, con esta idea se ha logrado que la ciudad ahorre $25,000 dólares en costos de energía.

Debido a las plantas el techo es ahora más fresco que un techo normal, lo cual permite que se utilice menos aire acondicionado. Otra de las ventajas de tener un techo verde es que 60% del agua de lluvia es absorbida y aprovechada por las plantas antes de llegar al sistema de drenaje de la ciudad, evitando así, que saturen los drenajes logrando no tener inundaciones.

El tener techos verdes hace de una ciudad algo más humano, natural y vivible, se logra crear un mejor balance con la naturaleza, además de dar beneficios adicionales, pues no solo se usa menos el aire acondicionado, también se necesita menos calefacción en invierno.

La fiebre verde se está esparciendo, fabricas, edificios y casas están comenzando a instalar estos techos que les permiten tener un espacio de esparcimiento, reducir gastos y vivir mejor. Solo en la ciudad de Chicago más de 250 edificios se están volviendo verdes.